top of page
Buscar

Qué es la arquitectura de la resiliencia?

  • Foto del escritor: JHULYTZA GALEON MAHECHA
    JHULYTZA GALEON MAHECHA
  • 11 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

Autor del artículo: Daniela Lazovska.

Fecha de publicación: 20 de marzo, 2019


El diseño de una ciudad altera directamente el estilo de vida de los habitantes en ésta. La arquitectura de la resiliencia tiene como objetivo buscar alternativas a la hora de crear infraestructuras o diseñar lugares, y las técnicas que promueve son de estilo natural apoyando al desarrollo sostenible. El artículo demuestra los grandes beneficios de tener en cuenta a la naturaleza en los diseños para las personas y cómo podemos llegar a conectar y relacionarnos con ella.


Gracias al ejemplo del diseño de ciudad de Chandigarh hecho por el arquitecto Le Corbusier, podemos apreciar una buena planificación saludable y sostenible que conecta a las comunidades y a la naturaleza. Es importante crear buenos espacios públicos que relacionen a las personas, ya que en estos viven, por lo tanto tienen mucho impacto, tanto social como natural que afecta su calidad de vida. Realizar estos espacios o demás infraestructuras deben poder gestionar los recursos naturales de las ciudades y estar al tanto del refugio que pueden proveer, ya sea por daños naturales o hábitat de especies.



En conclusión, se tendría que prestar más atención a estas técnicas de diseño ambiental en el ámbito de espacio público en la ciudad. Es muy importante tener más zonas verdes que suelo duro en las ciudades, ya sea por cuestiones ambientales o de salud física y mental. El ambiente claramente mejora cuando hay espacios favorecedores, y creo que gracias a la modernidad se ha perdido este pensamiento.


Palabras clave: Espacio publico, naturaleza, ciudad, sostenibilidad, infraestructura verde.

 
 
 

Commentaires


bottom of page