top of page
Buscar

El costo del plástico es 10 veces mayor en los países pobres que en los ricos

  • Foto del escritor: JHULYTZA GALEON MAHECHA
    JHULYTZA GALEON MAHECHA
  • 16 may 2024
  • 1 Min. de lectura

Autor del articulo: Juan Luis Simancas

Fecha de publicación: 9 Noviembre de 2023


El uso de plástico significa una problemática a solucionar actualmente, es necesario saber las consecuencias del mal uso de este material, y cómo puede afectar nuestro futuro ambiental y la salud del planeta. De acuerdo a un reciente informe, el costo del plástico para el medio ambiente es irracionalmente superior en países de ingresos medios y bajos, a comparación de países de mayor desarrollo y consumo de este material.

Esta desigualdad de costos da paso a una inequidad significativa entre países, que trae consigo consecuencias negativas. Esto significaría una gran dificultad para aquellos países que podrían tener la posibilidad de utilizar nuevas estrategias sostenibles para apaciguar el uso de plástico en sus vidas diarias, lo que debería ser un propósito de talla mundial para evitar los problemas climáticos y enfrentar un futuro sostenible. La desventaja principal de esta variación problemática de costos frente al plástico, está en la desinformación del uso de este tipo de materiales, el funcionamiento y su vida útil, además de la poca reducción en la fabricación de este.



En conclusión, se debe realizar un tratamiento en cuanto a las diferencias de costos de plástico para poder empezar a ver cambios significativos y progresivos. Así es como entonces se podría crear un sistema equitativo más justo dando la posibilidad a aquellos países para poder adaptarse a nuevas estrategias sostenibles.



Palabras clave: Plástico, medio ambiente, futuro sostenible, igualdad.

 
 
 

Comments


bottom of page