Ligan fracking con temblores: Estudio
- JHULYTZA GALEON MAHECHA
- 11 abr 2024
- 1 Min. de lectura
Autor del articulo: ExpokNews
Fecha de publicación: 21 agosto 2023
El artículo menciona primeramente los daños ya sabidos que causa el fracking, posteriormente explica que hay sustancias utilizadas en estos procesos que pueden ser la causa de las alteraciones en los movimientos tectónicos. Y se conoce ahora la veracidad de esta teoría gracias a estudios publicados en la Revista Science que confirman la relación de esta práctica con temblores.
Es bien sabido que el fracking es una actividad dañina para el medio ambiente. Todo su proceso conlleva sustancias nocivas y consecuencias que generan impacto en la calidad de agua y aire de los ecosistemas. Y ahora gracias a una nueva investigación, se ha encontrado que detrás del proceso de fracturación hidráulica hay consecuencias de relación con temblores sísmicos. Así que, además de ser un problema ambiental, el fracking pone en duda y mayormente en peligro la seguridad de los habitantes cercanos, y arriesgando la vida de estos, su integridad, su vivienda y actividad social. Las empresas deben ser responsables del estudio de uso de este tipo de compuestos para poder evitar alguna catástrofe causada en comunidades cercanas por un movimiento sísmico.
En conclusión, al ser confirmado que las sustancias utilizadas en procesos de fracking llegan a generar muchas veces movimientos sísmicos en los perímetros cercanos, se debe tener en cuenta cada vez más la salud y calidad de vida de las personas. Ya que este es un problema puede llegar a afectar directamente a las personas, se debería buscar alternativas para evitar posibles catástrofes, y que las empresas se hagan cargo de ello.
Palabras clave: Fracking, temblor, movimiento sísmico, comunidades.
Comments