Deuda climática: Fijan cuánto pagarían los países más contaminantes… $170 billones USD
- JHULYTZA GALEON MAHECHA
- 11 abr 2024
- 1 Min. de lectura
Autor del articulo: ExpokNews
Fecha de publicación: 14 agosto 2023
Dirección Web: https://www.expoknews.com/deuda-climatica-fijan-cuanto-pagarian-los-paises-mas-contaminantes/
La deuda climática demuestra los daños, consumos y la responsabilidad de cada país frente a la contaminación ambiental y la emisión de dióxido de carbono. Los países con deuda climática muy alta deben cumplir objetivos para lograr este cambio climático que se propone como un recurso común que se comparte con toda la humanidad. Mediante estas medidas se busca igualdad entre , agrupando a los que más contaminan, con los que no y que siguen siendo afectados debido a esto.
Los países deben saber adaptarse a los cambios climáticos y poder generar alternativas sostenibles para evitar grandes cantidades de emisión de gases de efecto invernadero y dióxido de carbono, sobre todo por parte de los países más industrializados. Según el estudio de Andrew Fanning y Jason Hickel, presentaron una propuesta en las que estas naciones más responsables obtengan una deuda climática de alrededor 170 billones de dólares en compensación hasta el año 2050.
En conclusión, la mejora del cambio climático es una responsabilidad social equitativa, que gracias a la deuda climática se distinguen las naciones más responsables que tendrán más deuda climática. Así que es una buena herramienta para enfrentar los problemas ambientales que afectan la humanidad actualmente.
Palabras clave: Deuda climática, gases invernaderos, responsabilidad social, cambio climático.
コメント